|
|
|
|
MADONNA QUEEN OF POP - Confession Tour
|
|
El Confessions Tour es la gira musical que la cantante estadounidense Madonna emprendió durante en el 2006, la gira comenzo en Los Angeles y terminó en Tokio. Con más de 260 millones dólares, se trata de la gira que más ganancias ha reportado a una artista femenina en la historia de la música, convirtiendose en la gira musical más exitosa de la carrera de Madonna.[1]
Los boletos de éste tour fueron vendidos en minutos en ciudades de Norteamérica y Europa, fue el tour más exitoso en el 2006 con más de 190 millones de dólares recaudados. El total de personas que atendieron el tour fue de 1.2 millones. Más de 35.000 boletos fueron puestos en venta en Moscú siendo esta la primera presentación de Madonna en esa ciudad, los boletos se acabaron en cuatro días.
El boleto más costoso para este tour fue de US$3883.00 en el frente en la Arena de American Airlines en Miami.
Repertorio [editar]
- "Future Lovers/I Feel Love"
- "Get Together"
- "Like a Virgin"
- "Jump"
Bailarines Intermedio: "Confessions"
- "Live to Tell"
- "Forbidden Love"
- "Isaac"
- "Sorry"
- "Like It Or Not"
Intermedio Video Bailarines: "Sorry" (Remix)
- "I Love New York"
- "Ray of Light"
- "Let It Will Be" (Paper Faces Mix)
- "Drowned World/Substitute for Love"
- "Paradise (Not For Me)"
Video Intermedio: The Duck Mixes The Hits
- "Music Inferno"
- "Erotica"
- "La Isla Bonita"
- "Lucky Star"
- "Hung Up"
Presentación del Tour [editar]
Cada uno de los conciertos de la gira estaba dividido en cuatro partes, en las cuales se abordaba una temática distinta. A continuación se presentan cuales eran las temáticas presentadas en los conciertos, además de las canciones interpretadas en tales temas.
Tema Ecuestre [editar]
Entrada de Madonna al escenario
- Future Lovers/I Feel Love: Madonna desciende en una bola de cristales Swarowski cantando Future Lovers y una version sampleada del tema I Feel Love de Donna Summer en donde se muestran en las pantallas imágenes ecuestres y cómo ella doma a un caballo.
- Get Together: Segundo tema del show, presenta un acercamiento mayor de Madonna hacía el publico de como lo hacía anteriormente en otras giras.
- Like a Virgin: La cantante baila provocativamente arriba de una montura mecánica mientras las pantallas muestran radiografías de la diva cuando sufrió un accidente arriba de un caballo.
- Jump: Una extensa coreografía junto a un despliege mecánico muy elaborado.
Tema Beduino / Espiritual [editar]
- Confessions: Se trata de un intermedio en la que los bailarines escenifican algunas vivencias violentas (Expreriencias propias de los bailarines comentadas en el documental I´m Going To Tell You A Secret).
- Live to Tell: Madonna canta este tema simulando la cruxificción, mientras un conteo muestra la cantidad de niños huérfanos a causa del SIDA en África.
- Forbidden Love: Tema en el que se presenta lo que podría ser interpretado como el conflicto entre palestinos e israelíes así como el amor prohibido entre homosexuales y entre personas de naciones en conflicto.
- Isaac: Tema que presenta a un hombre recitando una oración en hebreo y a una bailarina cubierta con una especie de capa con capucha dentro de una jaula de la que posteriormente escapa (representando lo que podría ser el huir de una presión social) acabando con la unión de bailarines a Madonna.
- Sorry: Tema no menos polémico, despliege coreográfico de más de 10 bailarines, donde al comienzo de la canción se besa con su bailarina en la boca.
- Like It or Not: Tema con una coreografía muy provocativa sobre una silla en la que Madonna canta y baila.
- Sorry [Remix]: Un remix de el tema en el que Madonna echa culpa a los líderes mundiales sobre los problemas que acontecen en el mundo. Enseñando fuertes imágenes de guerra, hambrunas, destrucción de medio ambiente, mientras dice frases como "No digas que los sientes" "Estoy harta de tus mentiras" o "¿Hay alguien escuchando?".
Tema Glam, Punk & Rock [editar]
- I Love New York: Tema compuesto durante su gira anterior (Re-Invention World Tour). Canta mientras toca la guitarra.
- Ray of Light: Se presenta una coreografía muy compleja con la participación de algunos bailarines.
Interpretación de Ray of Light en Miami
- Let it Will Be: Tema que presenta coreografía sencilla, pero que presenta a la diva en lo más parecido a un "trance".
- Drowned World/Substitute for Love: Tema más reflexivo. Versión acústica de la original, Madonna hace una pausa descansando en el piso.
- Paradise (Not for Me): También, versión acústica de la original e interpretado junto al cantante Isaac (Interpetra también Isaac, Drowned World/Substitute for Love, Paradise (Not For Me) y La Isla Bonita).
Parte Final: Tema Disco [editar]
- Music Inferno: Presenta en un inicio partes algunas canciones de la artista, como Erotica, Holiday y Dress You Up, mostrando imágenes de sus videos; además de un sample de The Trammps de el éxito setentero "Disco Inferno" combinado con su tema Music. Madonna se reencuentra con su juventud onda-disco, mostrando coreografías más que sugerentes. Contiene lineas de "Where's the Party"
- Erotica: Version de "You Thrill Me" de la canción Erotica presentada por primera vez en un álbum de Madonna. Es una versión más electrónica que la original.
- La Isla Bonita: Versión remezclada del éxito de su álbum True Blue en la que el despliege de los bailarines es muy amplio.
- Lucky Star: Penúltimo del concierto, Madonna porta la frase "Dancing Queen" en una capa que un mismo bailarín le cede. La canción usa la base electrónica del tema Hung Up. Con esto se da pie a la canción final.
- Hung Up: Último tema del concierto, despliege máximo de los bailarines. Al principio aparecen unos bailarines que irrumpen al público saltando por las galerías. El single se despliega en todos los aspectos del tema sampleado (Gimme, Gimme, Gimme ! de Abba) con una duración extensa y una puesta en escena muy caliente.
Fechas presentadas [editar]
Fecha(s) |
Ciudad |
País |
Lugar |
Norteamérica |
21 de mayo de 2006 |
Los Angeles |
Estados Unidos |
The Forum |
23 de mayo de 2006 |
Los Angeles |
Estados Unidos |
The Forum |
24 de mayo de 2006 |
Los Angeles |
Estados Unidos |
The Forum |
27 de mayo de 2006 |
Las Vegas |
Estados Unidos |
MGM Grand Garden Arena |
28 de mayo de 2006 |
Las Vegas |
Estados Unidos |
MGM Grand Garden Arena |
30 de mayo de 2006 |
San Jose |
Estados Unidos |
HP Pavilion |
31 de mayo de 2006 |
San Jose |
Estados Unidos |
HP Pavilion |
3 de junio de 2006 |
Los Angeles |
Estados Unidos |
Staples Center |
5 de junio de 2006 |
Fresno |
Estados Unidos |
Save Mart Center |
6 de junio de 2006 |
Fresno |
Estados Unidos |
Save Mart Center |
8 de junio de 2006 |
Phoenix |
Estados Unidos |
Glendale Arena |
10 de junio de 2006 |
Phoenix |
Estados Unidos |
Glendale Arena |
14 de junio de 2006 |
Chicago |
Estados Unidos |
United Center |
15 de junio de 2006 |
Chicago |
Estados Unidos |
United Center |
18 de junio de 2006 |
Chicago |
Estados Unidos |
United Center |
19 de junio de 2006 |
Chicago |
Estados Unidos |
United Center |
21 de junio de 2006 |
Montréal |
Canadá |
Bell Centre |
22 de junio de 2006 |
Montréal |
Canadá |
Bell Centre |
25 de junio de 2006 |
Hartford |
Estados Unidos |
Hartford Civic Center |
26 de junio de 2006 |
Hartford |
Estados Unidos |
Hartford Civic Center |
28 de junio de 2006 |
Nueva York |
Estados Unidos |
Madison Square Garden |
29 de junio de 2006 |
Nueva York |
Estados Unidos |
Madison Square Garden |
2 de julio de 2006 |
Nueva York |
Estados Unidos |
Madison Square Garden |
3 de julio de 2006 |
New York City |
Estados Unidos |
Madison Square Garden |
6 de julio de 2006 |
Boston |
Estados Unidos |
TD Banknorth Garden |
9 de julio de 2006 |
Boston |
Estados Unidos |
TD Banknorth Garden |
10 de julio 2006 |
Boston |
Estados Unidos |
TD Banknorth Garden |
12 de julio 2006 |
Philadelphia |
Estados Unidos |
Wachovia Center |
13 de julio 2006 |
Philadelphia |
Estados Unidos |
Wachovia Center |
16 de julio 2006 |
Atlantic City |
Estados Unidos |
Boardwalk Hall |
18 de julio 2006 |
New York City |
Estados Unidos |
Madison Square Garden |
19 de julio 2006 |
New York City |
Estados Unidos |
Madison Square Garden |
22 de julio 2006 |
Miami |
Estados Unidos |
American Airlines Arena |
23 de julio 2006 |
Miami |
Estados Unidos |
American Airlines Arena |
Europa |
Fecha(s) |
Ciudad |
País |
Lugar |
30 de julio 2006 |
Cardiff |
Gales |
Millennium Stadium |
1 de agosto 2006 |
Londres |
Inglaterra |
Wembley Arena |
3 de agosto 2006 |
Londres |
Inglaterra |
Wembley Arena |
6 de agosto 2006 |
Roma |
Italia |
Olympic Stadium |
9 de agosto 2006 |
Londres |
Inglaterra |
Wembley Arena |
10 de agosto 2006 |
Londres |
Inglaterra |
Wembley Arena |
12 de agosto 2006 |
Londres |
Inglaterra |
Wembley Arena |
13 de agosto 2006 |
Londres |
Inglaterra |
Wembley Arena |
15 de agosto 2006 |
Londres |
Inglaterra |
Wembley Arena |
16 de agosto 2006 |
Londres |
Inglaterra |
Wembley Arena |
20 de agosto 2006 |
Düsseldorf |
Alemania |
LTU Arena |
22 de agosto 2006 |
Hannover |
Alemania |
AWD Arena |
24 de agosto 2006 |
Horsens |
Dinamarca |
Forum Horsens Outdoor |
27 de agosto 2006 |
París |
Francia |
Bercy |
28 de agosto 2006 |
París |
Francia |
Bercy |
30 de agosto 2006 |
París |
Francia |
Bercy |
31 de agosto 2006 |
París |
Francia |
Bercy |
3 de septiembre 2006 |
Amsterdam |
Países Bajos |
Amsterdam Arena |
4 de septiembre 2006 |
Amsterdam |
Países Bajos |
Amsterdam Arena |
6 de septiembre 2006 |
Praga |
República Checa |
Sazka Arena |
7 de septiembre 2006 |
Praga |
República Checa |
Sazka Arena |
12 de septiembre 2006 |
Moscú |
Rusia |
Luzhniki Stadium |
Japón |
16 de septiembre 2006 |
Osaka |
Japón |
Kyocera Dome Osaka |
17 de septiembre 2006 |
Osaka |
Japón |
Kyocera Dome Osaka |
20 de septiembre 2006 |
Tokyo |
Japón |
Tokyo Dome |
21 de septiembre 2006 |
Tokyo |
Japón |
Tokyo Dome |
Boxscore Data |
The Forum |
Los Angeles |
40,044 / 40,044 (sellout) |
$7,686,380 |
MGM Grand Garden |
Las Vegas |
27,528 / 27,528 (sellout) |
$7,257,750 |
HP Pavilion |
San Jose |
27,024 / 27,024 (sellout) |
$4,761,555 |
Staples Center |
Los Angeles |
14,158 / 14,158 (sellout) |
$2,804,583 |
Save Mart Center |
Fresno |
20,154 / 20,154 (sellout) |
$3,749,800 |
Glendale Arena |
Phoenix |
28,820 / 28,820 (sellout) |
$4,890,090 |
United Center |
Chicago |
52,000 / 52,000 (sellout) |
$9,271,790 |
Bell Centre |
Montreal |
34,940 / 34,940 (sellout) |
$5,670,150 |
Hartford Civic Center |
Hartford |
21,558 / 21,558 (sellout) |
$6,451,235 |
Madison Square Garden |
New York |
91,841 / 91,841 (sellout) |
$16,507,855 |
TD Banknorth Garden |
Boston |
36,741 / 36,741 (sellout) |
$6,337,115 |
Wachovia Center |
Philadelphia |
29,749 / 29,749 (sellout) |
$4,639,775 |
Boardwalk Hall |
Atlantic City |
12,322 / 12,322 (sellout) |
$3,246,100 |
American Airlines Arena |
Miami |
30,410 / 30,410 (sellout) |
$5,568,485 |
Millennium Stadium |
Cardiff |
55,795 / 55,795 (sellout) |
$7,788,845 |
Wembley Arena |
London |
86,061 / 86,061 (sellout) |
$22,090,582 |
Stadio Olimpico |
Rome |
63,054 / 63,054 (sellout) |
$5,268,886 |
LTU Arena |
Dusseldorf |
44,744 / 44,744 (sellout) |
$5,926,105 |
AWD Arena |
Hannover |
39,871 / 39,871 (sellout) |
$5,218,985 |
Horsens Forum Outdoor |
Horsens |
85,232 / 85,232 (sellout) |
$11,435,199 |
Bercy |
Paris |
67,758 / 67,758 (sellout) |
$9,145,832 |
Amsterdam Arena |
Amsterdam |
102,330 / 102,330 (sellout) |
$11,783,254 |
Sazka Arena |
Prague |
37,666 / 38,342 |
$5,861,668 |
Luzhniki Stadium |
Moscow |
37,939 / 37,939 (sellout) |
$5,548,998 |
Kyocera Dome Osaka |
Osaka |
50,623 / 50,623 (sellout) |
$7,379,553 |
Tokyo Dome |
Tokyo |
71,231 / 71,231 (sellout) |
$11,463,877 |
|
TOTAL |
1,210,294 |
$194,754,447 |
Controversia e información esencial [editar]
- Madonna consideró que el tour haría del planeta una gran pista de baile.
- El estilo del escenario de su pasado Tour Girlie Show Tour sería el boceto para el escenario del Confessions Tour, se extraen algunas cosas como la plataforma giratoria por donde aparece Madonna interpretando Erotica en el Girlie Show Tour, y se incluyen cosas como las pantallas gigantes, una muy grande al fondo del encenario principal y dos más peqeñas a los lados a una altura, la pasarela se alarga y se mantiene la plataforma cuadrada donde termina la pasarela
- Los conciertos están divididos en cuatro diferentes partes donde cambia de estilo en ropa y peinado.
- En la presentación de Like a Virgin, en las pantallas como fondo son mostradas sus radiografías de su accidente en un caballo.
- Las escenas iniciales de la interpretación de Future Lovers y I Feel Love, son imágenes de su sesión fotográfica para la revista W.
- A diferencia de sus primeros tours mundiales este no tiene escenas sexuales, sin embargo hace señales obscenas a la audiencia e introduce su dedo dentro de su pantalón.
- Su escena de la crucifixión fue muy polémica, en Rusia fue amenazada por secuestro si la realizaba aun así lo hizo, en esa interpretación canta Live to Tell y se refiere a los niños que se quedan huérfanos por culpa del SIDA en el continente africano.
- La coreogreafía de los bailarines durante el intermedio donde bailan el Remix de Sorry, es casi igual a la coreografía del intermedio de bailarines en su exitoso Tour Girlie Show Tour, solamente que la versión del Confessions Tour solo incluye 2 bailarines.
- Se tenia previsto que pusiera su gran tema Everybody pero de un momento a otro fue introducida La Isla Bonita ya que Madonna no tenia el suficiente tiempo para poder ponerla en su repertorio.
- Es el primer Tour donde no incluye su éxito Holiday aunque si se tenia previsto colocar esta cancion, Madonna creyo que ya era hora de dejar el pasado en el pasado asi que la descarto.
Lanzamiento DVD+CD [editar]
Madonna lanzó su "Confessions Live Tour" en DVD el 30 de enero de 2007. Este nuevo proyecto fue editado en dos formatos, DVD y CD+DVD. Este concierto fue grabado durante la actuación en el Wembley Arena de Londres, en el 15 y 16 de agosto de 2006.
Esta edición en formato físico del directo de The Confessions Tour ha alcanzado el primer puesto de ventas en países como México, Australia, Italia, Argentina y España.
Véase también [editar]
|
Hoy habia 1 visitantes (10 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
|
|
|