El Blond Ambition Tour fue una segunda gira mundial realizada en 1990 por la cantante estadounidense Madonna.[1] Es considerada la gira que cambió el sentido de los conciertos en vivo y por ende, de las giras mundiales. El espectáculo se presentó en cincuenta y siete ocasiones en veintisiete ciudades en Japón, Estados Unidos, Canadá y Europa en aproximadamente cuatro meses. Es considerado como unos de los más grandes logros de la carrera de la cantante.
Fue una gira controvertida sobre todo por su yuxtaposición de catolicismo y sexualidad, que recibió criticas muy diversas, pero sobre todo positivas. En 2006, la revista Rolling Stone la definió como una "extravagancia elaboradamente coreógrafiada, sexualmente provocativa" y la proclamó "la mejor gira mundial de 1990".[2]
Detalles de la gira [editar]
La gira estaba conformaba por una serie de conciertos con una duración de una hora y media, el cual Madonna comparó con el teatro musical. El tour más grande de la cantante incorporó como temas centrales el sexo y el catolicismo, lo que creo la controversia, incluso el Papa pidió un boicoteo al tour en Italia, y una de las funciones fue cancelada. El espectáculo ha alcanzado una medida de estado de culto, con elementos como los sujetadores de cono que se hacen iconos culturales en su propio derecho. La insinuación del espectáculo causó problemas. En Toronto, la policía fue alertada que el espectáculo posiblemente podría presentar contenido lascivo y obsceno (en particular la escena de masturbación) y amenazó con multas y aprehensiones a no ser que las partes del espectáculo fueran cambiadas. Sin embargo, el espectáculo continuó inalterado y ningún cargo fue aplicado.
El diseñador de moda francés Jean-Paul Gaultier diseñó los trajes para el tour, incluyendo el sujetador de cono ahora famoso. Partes de traje adicionales fueron diseñados por Marlene Stewart, que antes había trabajado con Madonna en el tour de 1987 Who's That Girl Tour.
El director Alek Keshishian capturó más de 250 horas en video de Madonna y su compañía durante la gira. Este metraje fue corregido y lanzado a los cines titulado como "Truth or Dare" (Verdad o desafío, titulado "En la Cama con Madonna" fuera de Estados Unidos).
Debido a problemas de garganta, seis conciertos fueron cancelados, rebajando el tour de 63 a 57 presentaciones; dando lugar a que aproximadamente 125,000 boletos tuvieran que ser reembolsados.
Aunque el tour no se realizó hasta abril de 1990, había sido anunciado desde 1989 como "Like a Prayer Tour", pero nunca se anunciaron fechas hasta que se presentó finalmente como ahora es conocido, The Blond Ambition Tour.
En 1998 un espectaculo tributo fue presentado en el teatro El Rey en Los Angeles, California. Titulada "The Blonde Exhibition" (La Exhibición Rubia), presentó a doce cantantes que se parecían, e incluso sonaban como Madonna, las cuales interpretaron una recreación de la carrera de la cantante desde sus inicios. Un año más tarde esta idea fue transferida a los MTV Video Music Awards en los cuales se presentó Madonna en persona.
Acto de apertura [editar]
El espectáculo [editar]
Los conciertos de la gira fueron separados en cuatro segmentos diferentes. El primer segmento fue denominado "Metrópolis", que fue inspirado por la famosa película muda alemana del mismo nombre de Fritz Lang. El escenario estaba inspirado en el video de "Express Yourself" (también inspirado por esta película), destacaba una enorme escalera dentro de un enorme "cuarto de máquinas" lleno de bailarines masculinos casi desnudos.
El segundo segmento era un set con temática religiosa de cinco canciones en las cuales Madonna sobresaltó al mundo con su simulación de una masturbación sobre una cama color carmesí-envainada durante la interpretación de "Like a Virgin".
El tercer segmento fue tomado directamente de la película Dick Tracy, que justamente se exhibía en cines durante el tour.
El cuarto segmento era más alegre con un segmento de burla en la que Madonna se burla de su imagen de "Chica Material". El set terminaba con una interpretación dramático-minimalista del hit "Vogue", destacaban pinturas de Tamara de Lempicka sobre las enormes pantallas detrás de Madonna y sus bailarines (las pinturas de Tamara de Lempicka antes habían sido usadas en el vídeo "Open Your Heart" y en la apertura de 1987 del Who's That Girl Tour.) El final del espectáculo era una combinación de otra interpretación de "Holiday" antes de que Madonna finalizara con una versión muy estilizada de "Keep it Together", que fue inspirada por el trabajo de Bob Fosse.
En Japón y Norteamérica, el espectáculo mostraba a Madonna con sus extensiones de cabello con una cola de caballo en su pelo rubio. Sin embargo, en una ocasión el postizo se atoró en su micrófono de auriculares y se atoró con su pelo real, entonces ella decidió cambiar a rizos rubios cortos para la parte europea de la gira.
El espectáculo de Barcelona en el Estadio Olímpico destacó con fuegos artificiales de 7 minutos de duración después del concierto, con la muchedumbre que la aclamaba.
La gira recaudó $65.7 millones de dólares.
Los vestuarios que fueron diseñados por el modista francés Jean Paul Gaultier fueron los siguientes:
Difusiones y Grabaciones [editar]
Dos presentaciones fueron lanzados commercialmente. El 5 de agosto el espectáculo en Niza, Francia, fue grabado y transmitido en HBO en Estados Unidos y lanzado mundialmente en formato laserdisc. Titulado "The Blond Ambition Tour 1990 - En Vivo" como la parte de un patrocinio junto con "Pioneer Electronics". Una de las fechas en Yokohama, Japón también fue grabada y lanzada en VHS y Laserdisc en el mercado japonés como "The Blond Ambition - Tour en Japón '90. "Pionner" firmó un contrato exclusivo para lanzar estos conciertos en el formato Laserdisc solamente, por lo cual ningún vídeo o DVD aún han sido lanzados oficialmente, pero es posible conseguirlo vía internet.
Además de estos lanzamientos, el 1 de agosto el espectáculo en Barcelona, España fue grabado y transmitido en televisión en Europa y Australia. Los admiradores recuerdan este espectáculo de Madonna por los numerosos errores técnicos, incluyendo a Madonna que olvida parte de la letra de "Sooner or Later" y de "Material Girl" y por las fallas de su microfono en "Express Yourself", además del hombre que entra al escenario sorteando a la seguridad segundos después de finalizar "Holiday" y reparte volantes a Madonna, a las coristas, y a los bailarines; y a Madonna diciendo "¿alguién arrestará a este hombre?". Dos fechas de París, Francia también fueron grabadas por Alek Keshishian para Truth or Dare.
El vídeo de una de las fechas de Houston, Texas tomadas de las pantallas de vídeo han sido extensamente difundido entre la comunidad de admiradores. Además un DVD del Blond Ambition Tour - 1990 únicamente lanzado en Alemania del mismo espectáculo de Houston, fue parcialmente transmitido en MTV durante un programa llamado "Blond Date" (La fecha rubia) durante un especial llamado "Madonna Weekend" (Fin de semana de Madonna). El audio de estas dos presentaciones en Houston y Londres fuegrabado y distribuido por la compañía discográfica "Westwood". También, el audio de un espectáculo en Dallas fue lanzado al mercado por una empresa italiana.
Fechas del Tour [editar]
Fechas: 57 (64 planeadas)
Cancelaciones (8):